
El programa que despertará su mentalidad emprendedora de forma entretenida
Empezarán de cero con las metodologías Design Thinking y Lean Startup. Haz que se conviertan en profesionales-emprendedores, aunque no quieran montar un negocio.

- Clases de 15 min.
- Vídeos explicativos
- 15 horas de contenido
- Sin horarios
Solicita una demo con nosotros
En esta formación van a…

Aprender a encontrar oportunidades en cualquier ámbito profesional.

Cambiar su mentalidad y desarrollar sus competencias emprendedoras.

Entender con nuestros ejemplos que el emprendimiento no es solo “montar negocios”.

Dar sus primeros pasos en el emprendimiento de forma entretenida y motivadora.
Una formación online para:

PROFESORADO
- Actualiza tus conocimientos rápidamente.
- Ayuda a tu alumnado a aprender y a poner en práctica.

ALUMNADO
- Despierta su interés de forma entretenida
- Motívales mientras aprenden sin darse cuenta
Programa formativo
Sienta las bases de la mentalidad emprendedora
DESIGN THINKING | LEAN STARTUP | MÉTODO CIENTÍFICO
1. Público objetivo: Design Thinking
1.1. Buyer persona: la investigación pasiva
En esta parte vas a ver los 5 pasos imprescindibles para conocer a tu público objetivo antes de hacer nada. El objetivo es que sepas qué información recabar para saber exactamente qué quiere.
También verás el Customer Persona, una plantilla que te ayudará a organizar toda esa información. Y aprenderás a clasificar a tu público objetivo en segmentos.
1.2. Mapa de empatía: la investigación activa
Para iniciar cualquier proyecto, debes conocer una herramienta básica: el Mapa de Empatía. Para poder construir una idea de negocio o un proyecto, es imprescindible que conozcas bien a quién va dirigida. Por eso, debes conocer los 3 pasos básicos para hacer una entrevista.
El objetivo es que conectes, empatices y llegues a comprender a una persona, un cliente, un compañero de trabajo, etc.
2. Necesidades: Definición y detección
2.1. Frase objetivo y tipos de necesidades
El objetivo es extraer los datos relacionados con las preocupaciones y deseos de tus clientes. Aprende a distinguir entre los diferentes tipos de necesidades y a evitar las necesidades falsas. Solo perderás el tiempo con ellas.
Define tu frase objetivo en 3 pasos clave y utilízala como guía. Te ayudará a enfocarte y tomar decisiones.
2.2. El Value Proposition Canvas: la necesidad
Conocerás una herramienta muy potente de la factoría “Strategyzer” de Alex Osterwalder. El objetivo es encontrar y definir un problema o necesidad que valga la pena resolver. Para ello, debes conocer qué son las tareas del cliente, los problemas concretos y los resultados deseados.
Conocer su necesidad te permitirá alcanzar el famoso product-market fit. (Y si no tienes un negocio, el Proyect-Public fit).
3. Ideas: Generación y selección
3.1. ¿Cómo generar ideas creativas?
Antes de nada. Debes conocer EL CONFLICTO de esta fase: entre lo que tú consideras una buena idea (tu idea) y lo que parece que tu público objetivo va a necesitar.
Verás las HMW Questions para generar retos a partir de un problema. Y encontrarás 3 reglas de oro para explotar tu creatividad y abrir tus opciones.
3.2. Técnicas de ideación y selección de ideas
¿Cómo se genera una tormenta de ideas? ¿Con qué ideas debo quedarme? ¿Qué hago si no soy bueno/a generando ideas? ¿Todas las técnicas sirven para el
mismo momento?
Vas a ver 5 técnicas que aumentarán tu CREATIVIDAD y a aplicar una de ellas a un proyecto real.
3.3. El Value Proposition Canvas: la propuesta de valor
Si no creas valor para tu público objetivo, estás muerto/a. Aprende a hacerlo con la parte izquierda de la plantilla de Propuesta de Valor. Te ayudará a crear un producto o un servicio con unas características que faciliten la tarea de tu público objetivo resolviendo los problemas concretos y generando los resultados deseados.
Consigue que tu solución le aporte VALOR y llega antes al Proyect-Public fit.
4. Experimentos, prototipos y SFF: Lean Startup
4.1. Experimentos: fórmula HED
El papel lo aguanta todo. Tu imaginación también. Es hora de enfrentar tus hipótesis e ideas a la realidad. Aprende a lanzarte a la piscina, probar y experimentar antes de gastarte una fortuna o todo tu tiempo.
Construye experimentos con la fórmula HED y obtén datos de calidad para tomar decisiones que te ayuden a saber si vas por el buen camino.
4.2. Técnicas de prototipado: para productos y servicios
¿Pensando en gastarte tus ahorros en una página web? ¿En un vehículo para trabajar? ¿En comprar cientos de productos para tener stock?
¡Olvídalo! Todos los negocios y proyectos serios hacen prototipos, aunque no siempre los veamos. Aprende a hacerlos y ahorra tiempo y dinero.
4.3. El Producto Mínimo Viable o la Solución que Funciona aunque sea Fea
¿Cuáles son las características imprescindibles que debe tener un prototipo? ¿Cuál es la diferencia que no debes obviar entre un prototipo y una SFF? Una Solución que Funciona aunque sea Fea puede venderse a un cliente real o ser utilizada por un usuario; pero…. ¿cuándo está preparada?
Descubre la base de Lean Startup aplicado a casos reales y mejora tu solución poco a poco; pero de forma segura.
5. Validación: Prueba de fuego y el gran dilema
5.1. Mi solución… ¿es válida?
Validar una idea innovadora o un negocio significa comprobar con datos, básicamente, dos cosas:
1. Si la necesidad o problema que has detectado realmente lo es.
2. Si tu idea, producto o servicio, es una solución válida para esa necesidad.
Aprende a hacerlo preparando las pruebas de fuego. Deja las corazonadas a un lado y abraza los DATOS para tomar mejores decisiones.
5.2. Pivotar o perseverar: el Gran Dilema
¿Y qué pasa si las cosas no van bien? ¿Cómo sé qué hacer y, sobre todo, cuándo hacerlo? Conoce el Gran Dilema al que sí o sí te vas a enfrentar en algún momento.
Aprende a tomar esta decisión. Ten cuidado con 3 peligros que muy probablemente aparecerán. Te decimos cómo evitarlos.
6. Entrevista a Jesús León - CEO de Cervezas Arriaca
En el año 2014, el sector del ladrillo había hundido en España y la crisis de 2008 asolaba medio mundo. Jesús y sus hermanos supieron verlo y pivotaron de la construcción a la cerveza artesana.
Fueron los primeros en España en hacer algo que está cambiando el mundo de la cerveza.
7. Entrevista a Rodrigo del Prado - Directivo de BQ
Empezó vendiendo memorias USB de promoción en su época de estudiante y ahora codirige una multinacional de telefonía móvil: BQ. Lo mejor: es un tío humilde y auténtico.
Tomaron muchas decisiones acertadas y también equivocadas. ¿Quieres saber qué habría cambiado Rodrigo? Esta entrevista no tiene desperdicio.
8. Entrevista a Laura del Río - Exfutbolista profesional
Ha conquistado todo en un mundo de hombres. Su pasión y su esfuerzo por mejorar le han dado fuerzas para levantarse en cada caída.
Ha sido internacional con la selección durante 8 años y entrenadora de equipos masculinos y femeninos; pero se ha enfrentado a otros problemas…
Casos prácticos en todos los módulos
Historias interactivas de 10 min
Basadas en historias conocidas y no tan conocidas; pero con un enfoque distinto. Todos los aprendizajes de BusinessADN, aplicados a casos reales. ¿Te lo vas a perder?
Con aprendizajes aplicables a tu día a día
Cómo arrancar un negocio desde cero y con pocos recursos: Guerrilla Tacos.
Por qué debes conectar emocionalmente con tu público objetivo: La casa de papel.
Cómo innovar en un negocio tradicional: Casa Paulino.
Cómo detectar un problema y convertirlo en una oportunidad: Netflix.
Un formato adaptado a su realidad

+40 clases de 15 min, casos prácticos y entrevistas


Sin horarios y desde cualquier dispositivo
Trabaja en clase o en casa desde el móvil, la tablet o el ordenador.

15 horas de contenidos interactivos
Adapta el contenido al ritmo de tu clase o apaga las clases si tienes poco tiempo.
Más de 60 centros ya lo aplican en:

Aula de Emprendimiento
Impulsa las ideas de tu alumnado para que se conviertan en proyectos emprendedores

Combina la tecnología con el emprendimiento y crearán soluciones innovadoras

Impulsa las ideas de tu alumnado para que se conviertan en proyectos emprendedores

Mira nuestro programa BusinessADN Pro para trabajar todos los RA y CE y crear el Plan de Empresa
¿Cómo lo aplican otros profesores?
Como inicio de clase motivador



Dentro de la plataforma, tú mandas
- Crea grupos, asigna a los profesores responsables y gestiona a tus alumnos fácilmente.
- Controla todo lo que hacen dentro de la plataforma (calificaciones, tiempos de trabajo, progreso, accesos…).
- Adapta el contenido y la experiencia de aprendizaje al nivel y ritmo de tus alumnos.


Impulsa el emprendimiento en tu centro de forma entretenida
Las competencias emprendedoras son el nuevo inglés. Ayúdales a empezar a hablarlo…
Elige tu plan

Individual
Precio por persona
95 €*
*79 € por persona para centros educativos

Centro pequeño
(de 35 a 100 personas)
2.499 €
25 € por persona

Centro grande
(de 100 a 150 personas)
3.199 €
22 € por persona
Para más de 150 accesos, escríbenos a hola@businessadn.com y mejoraremos tu plan.
Todas las modalidades de acceso durante 1 año a todo el contenido. Precios con IVA incluido (21%).
¿Necesitas más detalles?
Agenda una llamada o videollamada para esta semana o envíanos un WhatsApp.
